domingo, 31 de mayo de 2015

Finalmente el final llegó.

Aquí el vídeo de nuestra actuación final.

Ya intenté, en una entrada anterior,narrar esta experiencia  y expresar, esta vez a través de palabras, lo que habíamos vivido y como lo habíamos hecho, así que poco queda por decir; tan solo una cita de Mahatma Gandhi que resume lo que yo creo que es más importante de todo lo que nos llevamos de esta asignatura:

“Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado. Un esfuerzo total es una victoria completa”.





martes, 26 de mayo de 2015

GOLPES DE NADA

Aquí os dejo mi actuación de Golpes de nada. Con el título y la propia canción me surgió la idea de interpretar el papel de una mujer maltratada en el que tengo pensamientos confrontados:
- Me pega porque me quiere.
- No me merezco que me pegue.
Al final de la canción, después de dudar, elijo la opción de no me merezco que me pegue.

Hoy en día, es un tema que está en auge, ya que los datos indican que un 12'5 % de las mujeres de España han sufrido maltrato durante su vida. 



Coreografía/improvisación.


El día 26 de marzo Jorge nos explicó algunas de las pruebas de expresión corporal que se realiza en las oposiciones. A continuación escuchamos dos motivos musicales para seleccionar uno y realizar una coreografía/improvisación.

Este fue el resultado junto a mi compañero David.



Espero que os guste y siento la tardanza pero tenía problemas para subir el video.

miércoles, 20 de mayo de 2015

¡Primer día de exposiciones!

Nervios antes de empezar con las actuaciones.
¿Saldrá todo como tiene que salir? ¿Servirán las horas de ensayo o haremos la cagada del día? ¿Estará nuestra actuación a la altura de la de los compañeros? Y mil preguntas de este tipo se me pasaban por la cabeza los minutos previos de empezar con las actuaciones.



El primer grupo presenta una coreografía corta, pero intensa, muy intensa. Creo que nos dejaron a todos con los pelos de punta, y espero no ser a la única que le saltó alguna lagrimilla que otra.

El siguiente grupo representa la evolución de las clases de expresivas, me sentí totalmente identificada.

¡Nos toca! ¡Nos toca! ¡Qué nos toca ya! ¡Corred, preparadlo todo!

Nos encontramos con algún problema técnico pero vaya experiencia. Nervios no sentí, ¿cómo iba a sentirlos? Si no tuve tiempo, todo pasó muuuuy rápido. Nos equivocamos, sí, más de una vez, algún desajuste, alguna situación que no habíamos tenido en cuenta... pero no importaba. No importaba porque lo disfrutamos a tope.

Y la actuación acaba.
Y vaya momento de éxtasis con las personas con las que has compartido proyecto.
Y vaya alegría cuando los demás te dicen que les ha gustado, que se han creído esto, que muy buen trabajo, que ¿pero era verdad aquello?.

Y vaya, que hemos encontrado el sentido  muchas de horas de en el gimnasio haciendo cosas que en ese momento no tenían sentido del todo.

Las actuaciones continúan.

¿Cómo se les habrá ocurrido representar obras de arte? Vaya espectáculo se han marcado.

¡Qué bien esa pareja de yayos con su nieta! Cuánto trabajo detrás...

Un viaje por el mundo cinematográfico que concluye con una enorme conga, todos entregadísimos.

Más de uno volvió a su infancia con el combate de WWW¡lo dieron todo! Los que no teníamos esa conexión también los pasamos bien tan solo viéndolos disfrutar.

Al final de la tarde hacemos balance. He pagado por espectáculos que me han llegado menos. Al final de cada actuación solo podíamos aplaudir todo lo fuerte que pudiéramos; y lo hicimos muy sinceramente, no como cuando acaba una exposición de un tema cualquiera, de una asignatura cualquiera.

Orgullo, mucho orgullo. Tanto del trabajo propio como del de los compañeros.

Gracias a todos por emocionarnos, llevarnos a otros mundos, hacernos pasar un buen rato... En fin gracias por vuestro trabajo.

Y gracias a Jorge, por habernos dejado vivir esto.

domingo, 17 de mayo de 2015

Les ombres de la LGTBfòbia

Día 17 de Mayo. Día internacional contra la LGTBfobia. Porque sí, desgraciadamente, esto, a día de hoy, sigue existiendo. Además se celebraba el 25 aniversario desde que la OMS decidiera despatologizar la homosexualidad y la bisexualidad.

Este sábado en Valencia se ha conmemorado este día. Muchas han sido las actividades que se ha realizado: concentraciones, manifestaciones, cenas... pero me gustaría destacar una. Esta:


Este año, el grupo de Derechos Humanos del colectivo lambda nos ha sorprendido con lo que han llamado una performance. El nombres es lo de menos: expresar, concienciar, reivindicar mediante la expresión y la danza. 
Dicen que una imagen vale más que mil palabras, pues imaginad una imagen que nos cuenta una historia, una imagen que expresa. Una imagen que, sin palabras, consigue llegar hasta el fondo de nosotros para removernos algo por dentro.



IMÁGENES TRABAJANDO

La verdad que cuando empezamos a plantear la idea de la exposición final nos quedamos un poco bloqueados y asustados, porque teníamos muchas ideas pero no acababan de congeniar todos juntas, por lo que después de muchas horas de preparación y muchos ensayos, estamos muy contentos del resultado final, que pronto veréis subido en este Blog.

Hoy, os dejamos con un pequeño adelanto de la indumentaria y material usado en este trabajo.




Esperamos que os guste y os deje ganas de ver la exposición final.
Un saludo.

viernes, 15 de mayo de 2015

TRABAJO FINAL

PROMOCIÓN DEL TRABAJO FINAL

Llegando al final del curso, tras la petición de un trabajo final expresivo, que recopile todas las actuaciones del cuatrimestre, hemos querido mostrar al resto de la clase, una pequeña parte en forma de promoción para dejar un poco en la intriga de cual será verdaderamente la escenografía y puesta en escena de nuestro trabajo.


Esperamos que os guste.
Un saludo.

domingo, 10 de mayo de 2015

Ejercicio de cargas

Es posible que a algunos de nosotros esta clase nos diera algún que otro dolor al día siguiente. Sin embargo, con una sola palabra como referencia "cargas", junto con un par de ejercicios guiados por Jorge, fue como abrir un baúl, no de recuerdos, si no de recursos.

Aquí lo que se nos ocurrió y preparamos mi compañero Javi y yo:



sábado, 9 de mayo de 2015

¿Cómo va, transit? - Belleza y humor.

Nos hemos vuelto a encontrarnos con nuestro amigo el transit. En esta ocasión dos ejercicios propuestos:

1. Belleza:

Belleza, que gran palabra. La RAE la define como "la que se produce de modo cabal y conforme a los principios estéticos, por imitación de la naturaleza o por intuición del espíritu". Sin embrago es algo tan subjetivo que cuesta hasta comprender que alguien se haya atrevido a ordenar una serie de palabras para darle una definición.

En ese momento, al escuchar la palabra belleza unida a otra como es movimiento, a mi se me vinieron a la cabeza movimientos delicados, lentos. A mi compañera le sugirió escultura. 
Así que: et volià.




2. Humor:

Quizás a este término estemos más acostumbrados y nos resultó un poco más fácil. Estamos segura que más de una ha pasado por una parecida y embarazosa situación como la nuestra.


jueves, 7 de mayo de 2015

Publicidad sin sexismo

¡Buenos días a todos!

Ayer pude ver un vídeo que me llamó mucho la atención ya que me recordó totalmente a la película que vimos en clase de Noviembre.
Es un grupo de personas que han realizado este vídeo para que quiten un anuncio de Multitópticas ya que es sexista y así reivindicar una publicidad no sexista.


En la página donde lo encontré cuentan que recibieron insultos y en Sevilla fue hasta la policía a detenerlas. ¿Os recuerda a algo? Ellas lo único que repetían era:
- ¿Acaso no es la imagen que publicitan?

lunes, 4 de mayo de 2015

FUERZA EXPRESIVA


En esta parte, hicimos una toma de contacto de la fuerza entre cuerpos como fuente de expresión corporal, y la verdad que fue muy interesante, como la fuerza entre dos cuerpos o más puede expresar de forma bella como tomas contacto con la otra persona.

En nuestra actuación, en la primera salida, es mi compañero quien realiza la fuerza al pasar por encima de mi espalda y en la segunda salida soy yo quien realiza la fuerza al conducir a mi compañero hasta la salida del transit.

Espero que os guste.
Un saludo.

Expresión variada

EXPRESIÓN DE BELLEZA Y SKETCH GRACIOSO


En esta parte de la asignatura tuvimos que realizar un actividad que nosotros creyéramos que representaba la belleza, y que mejor forma que servir de ojos para aquellas personas que por cualquier razón no ven, mostrarles como es el mundo que les rodea.

En segundo lugar, se nos pidió crear un sketch, de pocos segundos, en el que en nuestro caso, quisimos hacer una pequeña critica que las frases dependiendo del tono en el que se digan y el lugar inapropiado puede generar acciones picaronas.

Esperamos que os gusten.
un saludo.